Ley de los gases ideales
Un gas ideal será aquel en el que las moléculas
que lo forman tienen volumen cero y los choques entre ellas son perfectamente
elásticos. Los gases ideales no existen aunque podemos considerar que los gases
de masa molecular no muy alta a presiones no muy bajas y a temperaturas no
excesivamente bajas se comportan como gases ideales.
Ley de Boyle - Mariotte
Relaciona el volumen y la presión de una
cantidad de gas a temperatura constante. "El producto de ambas variables
es constante para una cantidad de gas a temperatura constante". La presión
y el volumen son inversamente proporcionales. Es decir si la presión aumenta el
volumen disminuye y si la presión disminuye el volumen aumenta.
P1·V1 =
P2·V2
|
Ley de Charles - Gay Lussac
Es una de las leyes de los gases ideales.
Relaciona el volumen y la temperatura de una cierta cantidad de gas ideal,
mantenido a una presión constante, mediante una constante de proporcionalidad
directa. En esta ley, Charles dice que a una presión constante, al aumentar la
temperatura, el volumen del gas aumenta y al disminuir la temperatura el
volumen del gas disminuye.
V1 / T1 = V2 / T2
|
(Para
P constante)
Por otra parte si el volumen es constante, el
cociente entre la presión y la temperatura es constante:
P1 / T1 = P2 / T2
|
(Para
V constante)
Ecuación general de los gases ideales.
Combinando todas las leyes anteriores se llega
a la expresión:
P1 V1 / T1 = P2V2 / T2
|
Si la cantidad de materia que tenemos es 1 mol
en condiciones normales (1atm y 0K) ocupará un volumen de 22,4 L. Esto
significa que el producto:
P0 V0 / T0 = 1atm·22,4L / 273
Kmol = 0,082 atm L K-1mol-1 = R
Por esta razón y para n moles siendo las
condiciones de presión y temperatura cualesquiera podemos poner que:
PV = nRT
|
BIBLIOGRAFÍA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario